single_tag_title(""); ?>
echo tag_description();; ?>
En varias ciudades como Madrid, Barcelona o Gijón se han celebrado concentraciones, en las que se ha reclamado a las instituciones europeas que cambien sus políticas con respecto a esta emergencia humanitaria. Multitud de ONG han denunciado que estamos viviendo “la peor crisis migratoria y de refugiados desde la II Guerra Mundial” y que “Europa está inclumpiendo los convenios internacionales y las directivas y reglamentos europeos en materia de asilo y refugio”.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
El curtido reportero Bostjan Videmsek reflexiona sobre la crisis de refugiados sirios.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Entrevista con Aitor Zabalgogeazkoa, ex jefe de Misión de Médicos Sin Fronteras en Siria durante los dos últimos años, ex director general de MSF España y actual representante de MSF en Turquía. Tres años y medio de guerra en Siria se han cobrado ya la vida de como mínimo 200.000 personas.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Más de 130.000 personas han muerto y más de 9 millones necesitan ayuda humanitaria. Para visibilizar esta situación, grupos y organizaciones sirias, ONG internacionales, ex líderes mundiales y personalidades de distintos ámbitos llevan a cabo vigilias en más de 30 países, entre los que se encuentra España.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Tras huir de su país en guerra, veintiséis sirios han tenido que acudir a las mafias para volar desde Turquía a Dubai, para seguir hasta Brasil, Perú y llegar finalmente a Madrid. Hablamos con ellos mientras solicitan asilo en centro de detención de 25 metros cuadrados del Aeropuerto de Barajas donde no pueden entrar ni la prensa, ni ONG ni familiares, si tuvieran en España.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Atrapado en Melilla Mohamed Almustafá pide al Gobierno español que permita curar las graves quemaduras de su hermana Manar, de 30 años y nacionalidad siria, quien resultó con todo el cuerpo quemado por una bomba lanzada sobre su casa de Homs, Siria, a finales del año pasado. Actualización 27 Dic. Tras la publicación en Periodismo Humano y otros medios del caso de Manar , el Gobierno español ha rectificado.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Abu Ma’en, damasceno que se considera socialista y que ve la revolución como una lucha de clases, está de paso por Madrid en una gira internacional para hacer llegar la voz del interior de Siria y habla de su propia experiencia en la revolución y de las dificultades que afronta.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Desde el 16 de Septiembre de 2013 permanecen secuestrados los dos periodistas españoles por un grupo afín a Al Qaeda en Siria. También continúa secuestrado el periodista Marc Marginedas · Families of kidnapped Spanish journalists Javier Espinosa y Ricardo G Vilanova call for their immediate release.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
El 53% de los refugiados y desplazados sirios son menores de edad. En el Líbano, sin campos de refugiados, muchos quedan expuestos a redes criminales. En el centro de la ONG Casa de la Esperanza, calculan que dos tercios de los acogidos han sido abusados sexualmente. Dos niños fueron rescatados de una red de tráfico de órganos. “Mi familia me vendió por 300 dólares, y yo al menos valgo 500”, bromea Mustafa, de 13 años.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Los refugiados sirios en el Líbano, escépticos ante cualquier ataque occidental contra el régimen de Damasco. “Lo único que pretende Estados Unidos es que la gente, los sirios, nos sigamos matando”, explican a Periodismo Humano en el edificio en construcción donde residen casi un millar de refugiados
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>