single_tag_title(""); ?>
echo tag_description();; ?>
En la espesura de la Amazonia peruana, hay cinco reservas para pueblos indígenas que han decidido mantenerse total o parcialmente aislados del resto de la sociedad. Pero estos territorios no están delimitados y solo uno tiene un puesto de control.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Una comunidad indígena de Brasil decidió hacer cumplir la ley por su propia mano al enfrentar a taladores ilegales que penetran en sus tierras en busca de valiosas maderas.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Un proyecto salvadoreño recupera conocimientos indígenas a través de mapas comunicacionales etnoculturales. El estigma sigue pesando tanto como para que en una encuesta de 2010 sólo el 1% se reconociera como descendiente de pueblos originarios.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Las bases legales de derechos y acceso a oportunidades ayudaron a emerger un fortalecido liderazgo de las mujeres indígenas de Bolivia, pero aún queda un largo trecho para su aplicación práctica y la eliminación del frecuente acoso político masculino, coinciden analistas y activistas.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Indígenas mapuche de la región chilena de La Araucanía luchan desde hace más de dos décadas contra la construcción de la Ruta Costera, un megaproyecto que concibió la dictadura de Augusto Pinochet y que ha entrañado pérdidas arqueológicas y culturales.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
A tres horas y media en vehículo rústico por una carretera de tierra y lodo de la localidad más cercana, 38 familias luchan en este poblado del Gran Chaco boliviano por preservar su territorio, sus costumbres y su lengua. Son los tapietes, que se niegan a la extinción.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
En el sur de Chile, la población mapuche luchó contra la explotación de empresas extranjeras, como la española Endesa. En el norte, algunas personas comienzan a organizarse para defender también su territorio, en este caso de la intervención minera.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Pachakuti es la primera emisora indígena reconocida en el marco de la ley argentina de Servicios de Comunicación Audiovisual, promulgada hace tres años y que favorece la democratización y abre espacios a la sociedad civil. La nueva norma es rechazada por la oposición política conservadora y tradicionales empresas periodísticas y aplaudida por el relator especial de la ONU para la Libertad de Opinión y Expresión.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Hasta 80 hombres, mujeres y niños yanomami de la comunidad Irotatheri, en el extremo sur de Venezuela, habrían muerto baleados y quemados el 5 de julio, a manos de buscadores de oro provenientes de Brasil, según denuncias de organizaciones de pueblos originarios.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Tras el intento fallido de desmilitarizar su territorio por la fuerza, los indígenas del Cauca fueron visitados por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien escuchó sus demandas entre las que también pedían la retirada de licencias para trabajar en sus tierras a multinacionales mineras.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>