single_tag_title(""); ?>
echo tag_description();; ?>
La prevalencia de obesidad e hipertensión en la población más vulnerable es un factor que acentúa la desigualdad en Chile, por lo que se requieren políticas públicas que apunten a la prevención y la mitigación de los altos costos de una alimentación sana.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Cuando Borsha, una bebé de nueve meses, fue admitida en enero en el Centro Internacional para la Investigación sobre la Diarrea en Bangladesh, estaba al borde de la muerte.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Desde diciembre de 2011, la crisis alimentaria en Níger generó una enorme migración interna con fuerte impacto social, incluyendo a la educación.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Rony Palacios, de la Red Nacional para la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala, saliendo al cruce del plan “Hambre Cero” del presidente Otto Pérez Molina, advierte de insostenible en el tiempo al plan contra el hambre de Guatemala
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
La capital de Grecia ve cómo se multiplican problemas sociales derivados de la crisis económica. Pérdida del hogar, desnutrición, la prostitución, la adicción a las drogas y los suicidios han aumentado desde que se impusieron los drásticos recortes sociales.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Guatemala, con 14 millones de habitantes, soporta la mayor desnutrición crónica infantil de América Latina. Miles de familias de Guatemala subsisten con una precaria dieta alimenticia a base de granos y cereales ante la incapacidad económica de abastecerse de proteínas de origen animal
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
El alza de los precios de del maíz, el fríjol y otros granos básicos, y un salario mínimo que no llega a costear la Canasta Básica Vital son factores centrales en el hambre que padece una parte de la población guatemalteca, que presenta la mayor tasa de desnutrición infantil de América Latina.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
Una de cada siete personas está severamente malnutrida. Para el año 2050, la producción de alimentos debería aumentar entre un 70 y un 100% para cubrir las demandas. La ciencia ya está trabajando en ello.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
La mitad de las mujeres embarazadas o que amamantan en la noroccidental región keniata de Turkana están desnutridas. Y además están solas pues, siguiendo una costumbre ancestral, los hombres se alejan por dos años cuando sus esposas dan a luz.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>
La biodiversidad es fundamental para la seguridad alimentaria, especialmente ahora con el agravante del cambio climático. Un congreso mundial en Roma analiza los porqués.
$fuente = get_meta('fuente'); ?>
$fuenteurl = get_meta('fuenteurl')?>
if (!empty($fuente) && !empty($fuenteurl)) : ?>
Fuente: echo $fuente; ?>
endif; ?>